Colombia

Comunidad colombiana en Boston reacciona ante impasse entre presidentes

Telemundo

La comunidad colombiana en Boston reaccionó al impasse diplomático que sostuvieron los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

La deportación de un grupo de migrantes a suelo colombiano fue el detonante, y varios residentes de la región criticaron el hecho.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

“Al señor Petro le falta materia gris y amor por colombia”, dijo Cecilia Alayon, residente de Boston. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue blanco críticas por negarse a recibir dos aviones militares estadounidense con inmigrantes deportados este fin de semana.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"No se logró mirar la magnitud del daño que se le puede hacer al pueblo colombiano, no a un presidente, sino a la comunidad, a los exportadores, a los importadores", dijo Jorge Castaneda, otro residente.

Esto es lo último de la crisis entre Colombia y EEUU.

La tensión entre ambos países, escaló al punto de que Estados Unidos impuso restricciones arancelarias a todos los productos colombianos, además suspendió las citas de visas en la embajada.

"Colombia como muchos países dependen del comercio a nivel internacional, y bastante de Estados Unidos", dijo Jose Alejandro Millán, colombiano de la región.

Alayón dijo que Petro "demostró lo que él piensa hacer, seguir a sus aliados, Cuba y Venezuela."

La presión hizo ceder al presidente Gustavo Petro, quien al final aceptó recibir sin restricciones de todos los inmigrantes colombianos devueltos desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras.

Aún no está claro, cuándo sean levantadas las restricciones impuestas por estados unidos a colombia,  hoy el embajador colombiano confirmo que un  avión de la fuerza aérea colombiana viajo rumbo a estados unido para trasladar al grupo de 110 colombianos deportados desde Estados Unidos.

Contáctanos