Ante el temor que se ha infundado entre la comunidad inmigrante de presentarse a sus citas en cortes de inmigración abogados hacen recomendaciones.
Expertos señalan que el no acudir a estas podría ser mucho peor para las personas y por eso aseguran que existen otras opciones.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Además enfatizan que las personas pueden asistir a sus citas de manera virtual, y es que el temor de ingresar a estos lugares y no volver salir preocupa a quienes acuden a cortes como el edificio John F Kennedy en Boston.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

"Aquí dice su audiencia preliminar en persona es el 5 de junio a las 1 de la tarde aquí en esta dirección", señala Abraham Villalobos, inmigrante venezolano, que salía del lugar luego de asistir a una cita de asilo político.
"De verdad que uno entra con que yo en mi posición como un poco incertidumbre que va a pasar una vez esté ahí adentro", dice Villalobos.
Él acudió como otros, a pesar de sus preocupaciones ante la presencia de agentes de inmigración registrada en algunos de estos lugares en nuestro estado y más recientemente en ciudades como Chicago.
La abogada de inmigración, Lidice Samper, explica las implicaciones de no asistir a una cita programada.
"Si ellos no acuden a su cita en la corte de inmigración automáticamente se puede emitir y es más probable que se emita una orden de deportación en su ausencia.", dice Samper.
Para no correr ese riesgo, Samper dice que algunas cortes podrían permitir que se las personas se presenten de manera virtual.
"Cada corte tiene ciertos procedimientos y ciertas reglas aquí por ejemplo la corte de Boston y de Chelmsford ellos aceptan estas audiencias virtuales sin necesidad de someter una moción, o sea de uno tener que mostrarle que hay una razón razonable para que la persona pueda comparecer virtualmente", señala la abogada.
Para Villalobos, quien salió de su cita sin mayores problemas luego de menos de media hora, el presentarse le devolvió un poco la paz por un buen tiempo.
"Mucho más contento porque ya salimos ya con tenemos una nueva fecha una nueva orden de corte a mí en particular me la pusieron para el 2029" , dijo.
Expertos en ley también recomiendan a quienes acuden a estas citas a que lo hagan acompañados de un abogado si es posible, al igual que un intérprete profesional si lo necesitan. Reportando en Boston, JSNT.