New Hampshire es ahora el primer estado de Nueva Inglaterra en prohibir las llamadas "ciudades santuario", después de que la gobernadora Kelly Ayotte promulgara dos proyectos de ley el jueves.
"Dije desde el principio que no permitiríamos que nuestro estado siguiera el camino de Massachusetts y su crisis multimillonaria de inmigrantes ilegales. Hoy, cumplimos nuestra promesa al prohibir las ciudades santuario y apoyar la cooperación de las fuerzas del orden con las autoridades federales de inmigración", declaró Ayotte en un comunicado. "New Hampshire nunca será un santuario para delincuentes y seguiremos trabajando día a día para seguir siendo el estado más seguro del país".
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

El Proyecto de Ley 511 de la Cámara de Representantes y el Proyecto de Ley 62 del Senado prohíben las ciudades santuario y apoyan la cooperación entre las fuerzas del orden estatales y locales y las autoridades federales de inmigración.
“Esto es una patada para los inmigrantes que estamos aquí y para la comunidad latina”, dice Eva Castillo, quien es líder comunitaria que trabaja con la comunidad hispana en New Hampshire. Ella señala que estas dos leyes buscan socavar la confianza de la comunidad inmigrante en los cuerpos policiales.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

"Una ley totalmente racista, innecesaria porque aquí ni siquiera la policía lo pidió esto ha sido una jugada del Partido republicano”, agregó Castillo.
Enrique Mesa, quien es abogado de inmigración en New Hampshire tiene una recomendación para los inmigrantes que viven en Massachusetts, "hey por favor quédate en Massachusetts porque de verdad la cosa en New Hampshire está muy fea en este momento".
Durante su campaña para gobernadora el año pasado, Ayotte usó el lema "No lo masifiquen" para criticar duramente a Massachusetts, un estado más liberal al sur, e incluyó la promesa de prohibir las ciudades santuario, que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.