
El gobierno federal congela más de $2 mil millones en fondos de investigación para la Universidad de Harvard, tras emitir una lista de exigencias a la universidad de la Ivy League, las cuales no está cumpliendo.
Estos fondos se han utilizado durante tres cuartos de siglo para investigación en los campos de la medicina, la ingeniería y la ciencia.
VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA
![]() |
Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés. |
El viernes, el Departamento de Educación envió una carta a Harvard exigiéndole que aceptara 10 reformas en el marco de la lucha contra el antisemitismo.
Algunas de esas demandas incluyen: contratación y admisión basadas en el mérito, la suspensión de todos los programas de DEI y la vigilancia externa del antisemitismo. El grupo de trabajo que redactó la carta acusó a Harvard de tener una "preocupante mentalidad de privilegio" y de no "cumplir con las condiciones de los derechos intelectuales y civiles".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.
"Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden desarrollar", escribió el presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, en una carta a la comunidad de Harvard el lunes.
La gobernadora Maura Healey felicitó a Harvard por "…oponerse al descarado intento de la Administración Trump de intimidar a las escuelas y utilizar al Departamento de Justicia de Estados Unidos como arma bajo el falso pretexto de los derechos civiles".
La senadora estadounidense Elizabeth Warren también emitió un comunicado apoyando la decisión de Harvard.
Invertimos en educación e investigación científica para construir un país más fuerte y una democracia próspera. Las amenazas del presidente Trump contra las universidades son ilegales, y negar financiación para el próximo avance médico nos empobrecerá y empeorará nuestra situación. Recortar la investigación sobre el cáncer o las enfermedades cardíacas no beneficia a nadie —dijo Warren—. Harvard tiene razón al rechazar las exigencias de la administración Trump. Apoyo sus esfuerzos de contraataque y espero que más instituciones den un paso al frente para proteger la libertad académica.
Mientras tanto, Harvard está trabajando para obtener millones de dólares prestados de Wall Street para compensar cualquier recorte en la financiación federal.