Inmigración

Lo que se sabe sobre las restricciones de viaje impuestas por el presidente Trump

También firmó una proclamación para suspender la entrada de extranjeros que buscan estudiar o participar en programas de intercambio en la universidad de Harvard.

Telemundo Nueva Inglaterra

El presidente Donald Trump resucitó una antigua política de su primer mandato, al firmar una orden que impide la entrada a los Estados Unidos a personas procedentes de varios países, y tomó una importante decisión sobre la Universidad de Harvard.

Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe la entrada de viajeros de 12 países y restringe parcialmente a los viajeros de otros siete. La Casa Blanca dijo que la acción era necesaria para proteger a Estados Unidos de ataques terroristas y otras amenazas a la seguridad nacional. Agregaron en el comunicado que los países carecían de capacidades de detección e investigación ante estas amenazas.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

La prohibición total se les aplica a los ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. La prohibición parcial se aplica a personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La medida de la restricción entraría en efecto a partir del lunes 9 de junio.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Algo bien importante es que hay excepciones, como todo, y esto no aplica a personas que sean residentes permanentes, por ejemplo, y resulta ser que son ciudadanos de esos países. Aun así pueden emigrar, pueden ingresar o ajustar estatus en los Estados Unidos, familiares inmediatos de personas con documentos en los Estados Unidos, por ejemplo, si tú eres una persona que tiene ciudadanía o residencia, y había ingresado a un proceso o está pensando en ingresar con un proceso para traer un familia de uno de esos países a los Estados Unidos aun así lo puedes hacer”, dijo la abogada de inmigración, Lidice Samper.

El presidente Donald Trump también firmó una proclamación para suspender la entrada de extranjeros que buscan estudiar o participar en programas de intercambio en la Universidad de Harvard. La medida es el más reciente golpe ante una creciente disputa con la institución de Ivy League, que incluye la retención de miles de millones de dólares en fondos.

Esta restricción cubre las visas J, M y F otorgadas a estudiantes de tiempo completo, de intercambio, para estudios vocacionales, profesores o conferencistas que sean invitados a Harvard.

La orden además instruye al Departamento de Estado a considerar la revocación de los visados académicos o de intercambio existentes de cualquier estudiante actual de Harvard que cumpla con los criterios de la proclamación.

La directiva cita varias razones, entre ellas que Harvard supuestamente ha demostrado una historia de vínculos extranjeros al radicalismo, el partido comunista de China.

La Universidad reaccionó diciendo: “Este es otro paso ilegal de represalia tomado por la Administración en violación de los derechos de la primera enmienda de Harvard. Harvard continuará protegiendo a sus estudiantes internacionales”.

Contáctanos