El lunes en la noche los ánimos se caldearon en medio de la reunión de la Agencia de Planificación y Desarrollo de East Boston con la comunidad Latina.
Todo terminó en medio de gritos y molestias de los asistentes, quiénes dicen que no son escuchados ante las múltiples problemáticas en materia de viviendas y transporte.
VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA
![]() |
Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés. |
Muchos llegaron esperando respuestas y abandonaron la reunión, aseguran que llevan meses esperando ser escuchados a que los ayuden a resolver los problemas de desalojos, altas rentas y estacionamientos.
El objetivo de la reunión era discutir un borrador del proyecto de zonificación de East Boston y mejoras al espacio público y a la red de transporte. Para activistas, en cualquier plan de desarrollo deben hablar de medidas para prevenir desalojos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.
“Esta agencia históricamente nunca ha involucrado a inquilinos ni a latinos ni hispanos hablantes así tan intencionalmente entonces en más para venir a poner ojo asegurar qué que haya también algún plan que ahorita no existe contra el desalojo”, dijo Gabriela Cartagena de City Life Vida Urbana.
Ante la falta de respuestas, seguían los gritos y disputas y los asistentes comenzaron a retirarse de la sala.
“Si te fijas ahorita se fue casi la mitad de la gente por lo mismo por lo frustrante que están que no nos escuchan sólo eran habladurías habladurías y exactamente no te decían cuál es el plan de viviendas que es el que más ha afectado el plan de parqueo del mundo que nos afecta a todo el mundo”, dijo Evelyn Gómez, activista comunitaria East Boston.
Para Maria Gutiérrez, residente East Boston “es un proyecto que ya está hecho, no tiene un beneficio que ayude al verdadero pueblo y el pueblo es el que sostiene la economía del país”.
Por su parte, el representante estatal por East Boston Adrian Madaro, se comprometió a hablar con la alcaldesa Michelle Wu, sobre las quejas sobre regulación de rentas, desalojos y problemas de estacionamiento.
“Por eso es que vamos a tener una audiencia pública para poder hablar un poquito más sobre eso y asegurarnos que las voces de la gente de la comunidad sea incluida en estos planes que están haciendo hoy y siguiendo adelante”, dijo Luz Johana Perez, Jefa Personal de la oficina de Julia Mejía.
La audiencia pública se llevará a cabo el próximo 27 octubre en la alcaldía de Boston y todos los asistentes podrán expresar sus inquietudes ante las autoridades.