-
Cerca de un millón y medio pierden cobertura del Medicaid tras el fin de la pandemia
Los estados han comenzado a analizar una acumulación de casos para determinar si los ingresos o las circunstancias de vida de las personas han cambiado.
-
Estudio: casi el 10% de pacientes suelen sufrir COVID-19 prolongadamente tras contraer Ómicron
Los primeros hallazgos del estudio de los Institutos Nacionales de la Salud destacan una docena de síntomas que distinguen la mayoría de los casos prolongados de COVID-19.
-
Coronavirus en el mundo: así cambió el COVID-19 a lo largo del 2022
Nuevas variantes y recientes contagios hacen que 2023 inicie en la incertidumbre.
-
A partir de esta fecha, millones podrían perder su cobertura de Medicaid bajo el plan del Congreso
A los estados se les había prohibido sacar a las personas del programa durante la emergencia del COVID-19.
-
No solo es para niños: también fabricantes crean juguetes para los adultos; mira por qué
Las personas mayores de 18 años representaron el 14% de las ventas de la industria del juguete en EEUU o $ 5700 millones durante los 12 meses que terminaron en septiembre de 2022.
-
Xibalbá, la variante mexicana del COVID-19 que, de nuevo, multiplica los contagios
La variante Xibalbá parece haber surgido en la península de Yucatán alrededor de julio de 2022 durante la quinta ola de contagios.
-
¿Repiten la historia? Beijing en vilo por la construcción de centros COVID-19
A contracorriente de las recomendaciones mundiales, el gobierno chino insiste en una política de confinamiento y pruebas masivas.
-
Polémica: en qué consiste la drástica reorganización de los CDC
Desde que comenzó la pandemia, los CDC han enfrentado críticas por sus frecuentes cambios de criterio respecto a las medidas apropiadas para prevenir infecciones.
-
Jefa de los CDC anuncia cambios drásticos en la agencia para lidiar con futuras amenazas sanitarias
Estados Unidos es el país que ha registrado el mayor número de fallecidos por COVID-19, más de un millón de personas.
-
Adiós al delivery: por la inflación, cada vez menos personas pagan envíos del supermercado
En junio, los precios de los alimentos comestibles en EE. UU. aumentaron un 12.2 % en los últimos 12 meses, el mayor aumento desde abril de 1979, según datos del gobierno.
-
Inflación en comestibles minimiza la entrega de alimentos en Estados Unidos
En junio, los precios de los alimentos comestibles en EE. UU. aumentaron un 12.2 % en los últimos 12 meses, el mayor aumento desde abril de 1979, según datos del gobierno.
-
Funcionarios se preparan para regreso a clases en Connecticut
La guía de regreso a la escuela 2022-2023 brinda a los distritos escolares recomendaciones, herramientas y estrategias que pueden usar los distritos para reducir las interrupciones del aprendizaje y mantener seguros a los estudiantes y al personal en la escuela.
-
COVID-19: estudios respaldan que se propagó de un animal en un mercado en Wuhan
Una investigación, publicada por la revista Science, muestra que el mercado de mariscos de Wuhan fue probablemente el epicentro de la plaga, y no en un laboratorio.
-
Estados gastan fondos asignados a la pandemia en otras cosas
Impuestos, operativos migratorios y otros gastos son costeados con fondos para Covid-19
-
Bill Gates da positivo a COVID-19; tiene síntomas leves y se mantendrá aislado
El magnate y cofundador de Microsoft Corporation ha dicho que invertirá para evitar que nuevas pandemias impacten al mundo.
-
Reporte: el cambio climático elevará el riesgo de que aparezcan nuevos virus
La escasez de hábitats aumentará el riesgo de que nuevos virus salten animales a personas y podría llevar a otra pandemia, según el estudio.
-
¿Dejó Massachusetts atrás a la pandemia?
Después de las declaraciones del Doctor Fauci, esto es lo que opinan los residentes.
-
Fauci dice que EEUU está saliendo de la “fase pandémica” del COVID-19
Pese a considerar que el país está fuera de la fase de pandemia, Fauci señaló que no cree que el coronavirus vaya a erradicarse.
-
Juez ordena al gobierno que detenga los preparativos para terminar con el Título 42
La medida impuesta por los CDC en respuesta a la pandemia implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur.
-
En México, autoridades afirman que la pandemia casi llega a su fin
Los mayores de 12 años de edad comenzarán a ser vacunados