-
La OMS cambia el nombre de la viruela del mono a mpox; los CDC aceptan ese uso
Destacó que estaba preocupada por el “lenguaje racista y estigmatizante” que surgió después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países.
-
Los CDC temen que la viruela del mono no desaparezca pronto en EEUU
La propagación de la enfermedad es cada vez más lenta, pero el virus está tan extendido que es improbable que sea eliminado.
-
CDC: la vacuna contra la viruela del mono parece ofrecer protección
Es la primera vez que las autoridades de salud pública ofrecen información sobre cómo afecta la vacuna Jynneos al virus.
-
Posible mutación de la viruela del mono podría resistir su tratamiento farmacológico
Las autoridades de la FDA advirtieron que un simple cambio molecular en la viruela del mono “podría afectar considerablemente la actividad antiviral del Tpoxx”.
-
Estudio revela que la viruela del mono puede causar problemas cardíacos
El estudio informa del caso de un varón de 31 años contagiado de la viruela del mono que desarrolló una miocarditis aguda.
-
Ascienden a siete los casos de viruela del mono en República Dominicana
Los pacientes se mantienen estables mientras reciben el tratamiento.
-
La Casa Blanca: nuevas acciones contra la viruela del mono incluyen 1.8 millones de vacunas
El gobierno de Biden ha entregado casi 1 millón de dosis de la vacuna Jynneos a los estados y ciudades.
-
EEUU: advierten que las mascotas pueden contraer la viruela del mono
Las autoridades de salud pidieron a la gente infectada con el virus que se aleje de las mascotas.
-
EEUU ofrece más vacunas contra la viruela del mono
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU había anticipado previamente que permitiría ordenar 221,000 dosis a partir del lunes.
-
¿Ya no se llamará viruela del mono? Buscan cambiarle el nombre a la enfermedad para evitar estigmatización
La Organización Mundial de la Salud todavía no ha indicado cuándo se realizará el cambio.
-
“Pensaba que tenía COVID”: paciente de la viruela del mono narra su experiencia
Un hombre infectado con la viruela del mono relata los síntomas que sintió tras su contagio.
-
EEUU declara una emergencia sanitaria pública por la viruela del mono
La propagación del virus ha causado contagios en varias partes de Estados Unidos y en el resto del mundo, donde ya se encendieron las alarmas.
-
Autoridades sanitarias declaran a la viruela del mono una emergencia de salud pública
Los casos de viruela del mono han superado los 6,600 en todo el país, pero las autoridades aún esperan poder controlar el brote con más vacunas y pruebas.
-
Biden nombra coordinares para enfrentar el brote de la viruela del mono en EEUU
La Casa Blanca nombró dos coordinadores para combatir el creciente brote de la viruela del mono en EEUU.
-
Biden nombra coordinadores para encabezar la respuesta al brote de la viruela del mono
El virus de la viruela del mono se propaga a través del contacto prolongado y cercano de piel con piel, incluidos los abrazos, las caricias y los besos, así como al compartir ropa de cama, toallas y ropa.
-
Así se planea la distribución de vacunas contra la viruela del mono; van casi 5,000 casos en EEUU
El gobierno de Biden estudia la posibilidad de declarar en los próximos días una emergencia de salud pública. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
¿Puedes contraer la viruela del mono a través de la ropa? esto es lo que dicen los expertos
Los expertos responden a las preguntas sobre cómo se trasmite el virus, incluyendo a través de la ropa, el transporte público y más.
-
EEUU tiene registrados casi 3,000 casos de la viruela del mono
En estos momentos, según sus datos, el país tiene capacidad para efectuar 80,000 pruebas a la semana y dispone de “más de 300,000 vacunas”, a las que se van a sumar “cientos de miles en los próximos días y semanas”.
-
¿Qué es la viruela del mono y dónde se propagan los casos? Mapa muestra brote en EEUU
Los casos de viruela del mono están aumentando en EEUU en medio de un brote mundial sin precedentes.
-
México: paciente con viruela del mono que se detectó en Jalisco, huyó a EEUU tras diagnóstico
La Secretaría de Salud de México ha explicado que la primera fase de la enfermedad, que se desarrolla en los primeros cinco días, se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.