TEMPORADA DE HURACANES

¿Qué se espera para la temporada ciclónica 2024 en el Atlántico? NOAA revela su pronóstico

La temporada inicia el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

Telemundo

ORLANDO, Florida– La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico 2024 por encima de lo normal.

La NOAA pronostica entre 17 a 25 tormentas con nombres, entre 8 a 13 huracanes, de los cuales 4 a 7 pudieran ser de gran intensidad (categoría 3 a 5), según revelaron este jueves.

MANTENTE INFORMADO

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

icon

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.

La previsión de tormentas con nombre, huracanes y ciclones de gran intensidad es la más alta que ha publicado la NOAA hasta la fecha para el mes de mayo.

"Esta temporada se prevé extraordinaria en muchos sentidos," dijo Rick Spinrad, Subsecretario de Comercio para los Océanos y la Atmósfera en la rueda de prensa.

La previsión de la NOAA para la temporada de 2024, que va del 1 de junio hasta el 30 de noviembre, prevé un 85% de probabilidades de una temporada por encima de lo normal, un 10% de probabilidades de una temporada cercana a lo normal y un 5% de probabilidades de una temporada por debajo de lo normal.

Para Alexis Orengo, meteorólogo en jefe de Telemundo 31, hay varias razones por la que se anticipan una mayor cantidad de ciclones tropicales. Entre ellas: temperaturas muy cálidas del Océano Atlántico y las posibles condiciones del fenómeno de La Niña.

“La temporada ciclónica 2024 se anticipa que sea una hiperactiva, con más ciclones tropicales que el promedio, esto según varias agencias y centros investigativos por varias razones: temperaturas muy cálidas del Océano Atlántico y el posible desarrollo de La Niña, lo que ayuda a la formación de los disturbios tropicales," dijo Orengo.

LISTADO DE NOMBRE PARA LA TEMPORADA 2024

La Organización Mundial de Meteorología (WMO, por sus siglas en inglés) crea el listado de los nombres que se le asignara a las tormentas una vez se desarrolle.

De usarse todos los nombres del listado, se usará una lista alternativa de nombres.

A continuación, los nombres:

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

“Lo importante es recordar que se debe estar preparado para la amenaza de un sistema tropical, revisar el plan de emergencias y conocer los riesgos e impactos a los que se está expuesto. El impacto de un solo ciclón tropical a su área es suficiente para causar daños”, recordó Orengo.

La NOAA anuncia nuevas herramientas para el análisis y la previsión de huracanes este año

Durante la conferencia del jueves, la NOAA presentó nuevas herramientas y modelos de previsión que se utilizarán durante la temporada de huracanes de 2024 incluyendo:

  • Nuevos modelos de previsión: El Modelo Oceánico Modular o MOM6 se añadirá al Sistema de Análisis y Previsión de Huracanes. Otro modelo, SDCON, predecirá la probabilidad de intensificación rápida de los ciclones tropicales.
  • Gráfica de precipitaciones para el Caribe y Centroamérica: El Centro de Predicción Meteorológica de la NOAA, en colaboración con el NHC, publicará un gráfico experimental de precipitaciones para el Caribe y Centroamérica. Esta gráfica proporciona los totales de precipitación previstos asociados con un ciclón tropical o perturbación para un período de tiempo específico.
  • Nueva cartografía de inundaciones: Esta nueva cartografía de inundaciones proporcionará información a los gestores de emergencias y del agua para prepararse y responder a posibles inundaciones y ayudará a los funcionarios locales a prepararse mejor para proteger a las personas y las infraestructuras.

"El tiempo severo y las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que las personas y las comunidades deben estar preparadas hoy", dijo el Administrador Adjunto de FEMA Erik A. Hooks. "Ya estamos viendo tormentas moverse por todo el país que pueden traer peligros adicionales como tornados, inundaciones y granizo. Adoptar un enfoque proactivo a nuestro paisaje climático cada vez más desafiante hoy puede marcar la diferencia en cómo la gente puede recuperarse mañana."

Sigue nuestra cobertura de la temporada de huracanes aquí.

Contáctanos