Inmigración

Juez bloquea ley que penaliza el transporte de indocumentados en Florida

Grupos de trabajadores agrícolas y de derechos civiles que demandaron al estado de Florida por una ley de inmigración restrictiva que criminaliza el transporte de personas indocumentadas al estado elogiaron las acciones de un juez federal.

GETTY IMAGES

Grupos de trabajadores agrícolas y de derechos civiles que demandaron al estado de Florida por una ley de inmigración restrictiva que criminaliza el transporte de personas indocumentadas al estado elogiaron las acciones de un juez federal que bloqueó temporalmente su aplicación.

El juez federal de distrito Roy Altman, designado por el expresidente republicano Donald Trump, bloqueó una sección de la ley el miércoles a la espera del resultado de la demanda presentada el verano pasado por la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y otros grupos de derechos civiles e inmigrantes.

MANTENTE INFORMADO

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

icon

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.

“Esta es una victoria muy necesaria para los floridanos. Durante demasiado tiempo, nuestro estado ha impuesto un aluvión de leyes y políticas antiinmigrantes que perjudican tanto a ciudadanos como a no ciudadanos", dijo Amien Kacou, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Florida, que forma parte del equipo legal que representa a los trabajadores agrícolas. asociación en la demanda, dijo en un comunicado tras la decisión.

La estricta ley de inmigración de Florida, también conocida como SB 1718, fue firmada por el gobernador republicano Ron DeSantis hace un año mientras se preparaba para comenzar su ahora fallida candidatura presidencial. En ese momento, hizo de la inmigración un tema central de su campaña.

La ley, que entró en vigor el 1 de julio de 2023, impone restricciones y sanciones destinadas a disuadir el empleo de trabajadores indocumentados en el estado y tipifica como delito grave transportar “a sabiendas y intencionalmente” a un inmigrante indocumentado a Florida.

Al anunciar la demanda en agosto pasado, la ACLU afirmó que “la Sección 10 ha puesto a miles de floridanos y residentes de otros estados (tanto ciudadanos como no ciudadanos) en riesgo de ser arrestados, acusados y procesados por un delito grave por transportar una categoría vagamente definida de inmigrantes a Florida, incluso para actos simples como llevar a un miembro de la familia a una cita con el médico o irse de vacaciones familiares”.

La ley obligó a muchos trabajadores indocumentados en las industrias de la agricultura, la construcción y el turismo a mudarse de Florida, y dejó a muchos otros sin saber si debían abandonar el estado.

Incluso infundió miedo en las comunidades de inmigrantes preocupadas de que la ley limitaría su capacidad de buscar refugio durante el huracán Idalia en agosto pasado.

La aplicación anterior de la ley también ha resultado en arrestos y cargos de tráfico de personas.

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, demandada en la demanda, ha argumentado en documentos judiciales que los demandantes carecen de capacidad legal para presentar el caso, informó el Miami Herald.

Pero el juez Altman afirmó que la ley de Florida "se extiende más allá de la autoridad del estado para realizar arrestos por violaciones de la ley federal de inmigración", lo que probablemente la hace inválida, informó Reuters.

Este artículo se publicó originalmente en NBC News. Haz clic aquí.

Contáctanos