Hartford

Legisladores crean Caucus Puertorriqueño y Latino en Connecticut para velar por la comunidad hispana

El recién formado Caucus Puertorriqueño y Latino tiene como objetivo proporcionar una voz en la legislatura estatal para los latinos en Connecticut.

La representante estatal Minnie González nació en Puerto Rico y ha representado a Hartford en la Asamblea General durante 27 años.

“Si solo puedes ayudar a una persona o una familia por día y puedes hacer algunos cambios, para mí es una victoria”, dijo González.

MANTENTE INFORMADO

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

icon

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.

González asumió recientemente un nuevo título como presidente del Caucus Puertorriqueño y Latino y se separó del Caucus Negro y Puertorriqueño.

Ella espera que los dos grupos sigan trabajando juntos, pero dijo que era hora de que la comunidad hispana tuviera su propia voz en la legislatura estatal.

“Ya no somos la minoría, y lo que debemos hacer es trabajar juntos y tener éxito”, dijo González.

En 2020, los hispanos constituían más del 18 % de la población de Connecticut, según los datos más recientes de la Oficina del Censo de EE. UU. Entre 2010 y 2020, hubo un aumento del 30 % en la población hispana en todo el estado.

Hay 17 miembros en el caucus, incluido un senador estatal y 16 representantes estatales. El grupo planea reunirse con latinos en la comunidad cada mes para hablar sobre los temas que son más importantes para ellos. La semana pasada, el grupo se reunió con los residentes de Stamford.

“Creen que no tienen suficiente representación en la ciudad de Stamford, todavía están trabajando para que las personas sean elegidas en puestos clave”, dijo González.

Además de la representación, González dijo que los latinos también tienen preocupaciones con respecto a la vivienda, la educación, el empleo, la atención médica y muchas veces enfrentan barreras del idioma.

“Hay mucha gente ahí afuera que depende de nosotros, es mucha gente que está sufriendo, pidiendo ayuda a gritos”, dijo González. “Estamos aquí, mi grupo está aquí, mi caucus está aquí, dispuesto a ayudar”.

El Caucus Puertorriqueño y Latino planea organizar una reunión comunitaria en Hartford a finales de agosto, donde los residentes puedan expresar sus preocupaciones.

El grupo también está trabajando en un sitio web que proporcionará más información al público.

Contáctanos